Fortalece tu autoestima ✨

Normalicemos estar tristes cuando sufrimos una pérdida

Y con “pérdida” me refiero no solo a la muerte de un ser querido, sino a una ruptura de pareja, a un distanciamiento con un buen amigo, a un despido de trabajo, a un cambio de ciudad, a la pérdida de una capacidad física, etc…

En todas estas ocasiones, se pone en marcha un proceso al que llamamos DUELO. Y éste proceso es una respuesta NATURAL cuando perdemos a alguien o algo que es importante para nosotros.

(Éste proceso también se puede poner en marcha ANTES DE SUFRIR LA PÉRDIDA, cuando sabemos que esto va a ocurrir)

¿Y en qué consiste un duelo?

Lo más conocido es la tristeza y el dolor que se siente pero hay otras emociones que tienen lugar como la rabia, la impotencia, el miedo… En general, la alegría y el disfrute desaparecen temporalmente. Y esto es NORMAL. Aunque cada duelo es ÚNICO y cada persona lo vive y experimenta de forma diferente. Es decir, la cantidad, intensidad y duración de las distintas emociones es muy variable, pero siempre tienen lugar de alguna forma a no ser que las reprimamos.

Así pues, es importante normalizar y aceptar que la tristeza y otras emociones nos van a visitar en éste proceso y que es SANO sentirlas.

Las distintas emociones desagradables que podamos sentir, son emociones comunes y saludables y no hay nada de malo en sentirlas después de una pérdida. No solo no es malo sentirlas sino que es necesario apara volver a estar bien.

Aclarar que éstas emociones no necesariamente se dan en un orden específico sino que pueden variar de una persona a otra.

La forma en la que gestionemos las diferentes emociones es crucial para superar la pérdida y volver a estar bien, siendo fundamental permitirnos sentir el tiempo necesario, sin apresurarnos para dejar de sentirlas, sin juzgarnos por ello y buscando apoyo profesional si es necesario.

A veces, las personas pueden sentirse presionadas para «superar» rápidamente la pérdida (por ellos mismos o por personas de su entorno), pero esto puede ser perjudicial para su proceso de duelo.

Es de gran ayuda que las personas tengan un espacio donde se puedan sentir cómodas hablando sobre su dolor y su pérdida, ya que todo el apoyo que puedan recibir favorece su recuperación.

En resumen, es importante permitirnos sentir todas las emociones que nos visiten después de una pérdida y respetar nuestro ritmo de recuperación. Esto nos permitirá procesar nuestra pérdida de manera saludable y encontrar la manera de seguir adelante.

Centro de Terapia y Desarrollo personal Zaragoza. Terapia individual y terapia de pareja en Zaragoza. 

Teléfono: 669954658

E-mail: consulta@gabineteterapiagestalt.es

Dirección: San Vicente de Paul, 8 (junto al Coso – Plaza España). Zaragoza.  Mostrar mapa

También puedes utilizar este formulario para ponerte en contacto conmigo. Estaré encantada de atenderte.

[ninja_form id=5]

Scroll al inicio