Fortalece tu autoestima ✨

Invalidación emocional

¿Sabrías identificar cuándo alguien invalida (o tu mismo invalidas) tus sentimientos?

Se habla de invalidación emocional cuando ignoramos, despreciamos o relativizamos la experiencia emocional propia o la de otra persona.

Y con “experiencia emocional” me refiero a los sentimientos, pensamientos o percepción que estamos experimentando en un momento dado.

Esto puede ocurrir en cualquier tipo de relación: pareja, familia, amigos, compañeros de trabajo, hijos o incluso con uno mismo! teniendo consecuencias negativas para quien la sufre.

Invalidar las propias emociones o las de otra persona, puede socavar la confianza de dicha persona hacia sus propias emociones, pensamientos y percepciones, lo que tiene un impacto negativo sobre la confianza general en uno mismo, la autoestima y estado emocional.

Además, invalidar las emociones implica DESATENDER una parte muy importante de nuestra vida: EL MUNDO EMOCIONAL, por lo que fomenta la represión de esta parte, pudiendo derivar en otros problemas.

Ejemplos de invalidación emocional:

❌»No llores, eso no es nada de qué preocuparse».

❌»Deja de preocuparte tanto, no es para tanto».»

❌ “Que piel más fina tienes”

❌ “Que delicada eres”

❌ “No deberías sentirte así»

❌ «Eres demasiado sensible».

❌“Piensas mucho”

❌“Le das demasiadas vueltas a la cabeza”

❌“Te estás obsesionando con eso”

❌»No puedes estar triste por eso, deberías estar agradecido por lo que tienes».

❌»No importa cómo te sientes, lo que importa es lo que tienes que hacer».

❌»No me interesa escuchar tus problemas».

❌»Es tu culpa que te sientas así».

❌»No seas dramático/a».

❌“Eres un exagerado/a”.

❌»No entiendo por qué estás tan enfadado/a, no es gran cosa».

❌“No deberías sentirte así”

❌ “No se te puede decir nada”

Posibles consecuencias de la invalidación emocional recurrente:

❗️Dificultades a la hora de identificar, comprender y regular las emociones.

❗Baja autoestima:

No atender las propias emociones al no darles valor puede contribuir a una baja autoestima, ya que la persona puede interiorizar la idea de que lo que siente no es importante.

❗Problemas en las relaciones interpersonales:

Si una persona se siente constantemente invalidada emocionalmente, puede tener dificultades para confiar en los demás o para expresar sus necesidades emocionales de manera adecuada, lo que puede llevar a conflictos y problemas en las relaciones.

❗Problemas emocionales:

La falta de validación y comprensión de las emociones puede hacer que una persona se sienta deprimida, estresada, frustrada o ansiosa, lo que puede tener un impacto negativo en su bienestar emocional y mental.

❗️Autoinvalidación:

La invalidación emocional puede derivar en que la persona aprenda a invalidar sus propias emociones y a negar su propia realidad emocional. Esto puede resultar en una falta de autoconocimiento, baja autoestima y el malestar emocional.

 

Es importante reconocer la importancia de validar y aceptar las emociones de los demás, así como las propias, para promover una salud emocional y mental saludable.

Si sientes que estás siendo invalidado emocionalmente, es importante que encuentres apoyo en personas que te respeten y te entiendan.

También puedes buscar ayuda profesional si te encuentras luchando con los efectos negativos de la invalidación emocional.

Centro de Terapia y Desarrollo personal Zaragoza. Terapia individual y terapia de pareja en Zaragoza. 

Teléfono: 669954658

E-mail: consulta@gabineteterapiagestalt.es

Dirección: Francisco de Vitoria, 12. Zaragoza.  Mostrar mapa

También puedes utilizar este formulario para ponerte en contacto conmigo. Estaré encantada de atenderte.

[ninja_form id=5]

Scroll al inicio