Fortalece tu autoestima ✨

La escucha: qué es y qué no es escuchar

Por qué es importante aprender a escuchar:

✅ Permite que nuestras relaciones personales mejoren y se genere una mayor conexión entre tú y la otra persona.

✅Fortalece y estrecha los vínculos.

✅ A través de la escucha transmitimos a la otra persona que es importante para nosotros.

✅ Ayudamos a que la autoestima de la otra persona crezca.

Qué no es escuchar:


OPINAR / INTERPRETAR  : «lo que te pasa es que…», «eso te lo ha dicho porque…» 
❌ REÑIR: enfadarnos por lo que ha hecho, cómo si fuera un niño.
❌ INVALIDAR: «no llores», «no te enfades», «piensa positivo»…
❌ JUZGAR : «eres un exagerado», «no tendrías que haberle dicho eso», «eso que hiciste no está bien»
❌ ACONSEJAR / OFRECER SOLUCIONES: «deberías…», «tendrías que…», «lo que tienes que hacer». Además de no escuchar, puedes fomentar la pasividad de la persona.
❌ CONVENCER: además de no estar escuchando, los intentos de convencer tienden a producir oposición. Esto se conoce como «reactancia psicológica».
❌ TRANQUILIZAR: «no te preocupes»
❌ RELATIVIZAR: «podría ser peor», «no es para tanto», «
❌ INTERRUMPIR
❌ ESPERAR A QUE EL OTRO ACABO DE HABLAR PARA HABLAR YO (esperar mi turno para decir lo mío).
Entrar en el rol de padre/madre, tratándole como un niño.

Recuerda…

✨ Cuando alguien nos está contando algo no dar por supuesto que está buscando soluciones para su problema. No tenemos que ofrecer soluciones, seguro que esa persona sabe lo que es bueno para él/ella.  Dar soluciones a quién comparte algo con nosotros puede hacer que esa persona se sienta incomprendida.

Cuando una persona nos cuenta algo solo quiere que comprendamos cómo se sintió. Deja que si necesita algo te lo pida.

✨ TRABAJAR LA EMPATÍA. Ponte en el lugar de esa persona e intenta comprender cómo se siente y lo que piensa desde su vivencia.


✨ No dar por supuesto que lo que tú necesitas es lo que necesita la otra persona para estar bien.

Aspectos prácticos a tener en cuenta para realizar una buena escucha:

✅ Contacto visual: aprende a escuchar con todo tu cuerpo. No solo se escucha con los oídos escucha con la mirada, con los gestos, con la postura, con la respiración…
✅ Posición corporal abierta y relajada
✅ Presta atención a las palabras y también a sus gestos faciales y corporales.
✅ Respuestas de asentimiento verbales («entiendo», «te sigo»…).
 Respuestas de asentimiento no verbales (asentir con la cabeza…).

✅ Reflejos de contenido
✅ Reflejos de sentimiento: «ya veo como te enfada todo esto», «parece que esto te pone muy triste»…
✅ Permitir el silencio y las pausas de la persona que habla (a veces es un tiempo imprescindible para que la persona se autoobserve y siga contándonos)
✅ Respetar el ritmo de la persona que habla
✅ Dejar que termine de hablar 
✅ No dar nada por supuesto. Realizar preguntas si no entendemos algo. Preguntar solo para comprender mejor, no para tratar de hacer nada (ayudar, tranquilizar, convencer…)
✅ Respeta sus decisiones, sin penalizarlas.
✅ Ofrece apoyo emocional a través de tus gestos y pequeñas frases de comprensión: «te entiendo»…

✅ Evita distracciones y silencia tu móvil!

✅Evita las prisas.


Aspectos a tener en cuenta la persona que comunica:


🗣️ Elige un momento adecuado: es importante que la persona que va escuchar esté receptiva  (por ejemplo, si acaba de tener un problema en el trabajo y está muy cansada o muy enfadada no estará en condiciones de escucharte limpiamente).
🗣️ Elige el lugar adecuado: sin ruidos o estímulos que os distraigan.
🗣️ Decir las cosas con claridad. No esperes que el otro adivine lo que te pasa.
🗣️ Si lo que vas a comunicar es un enfado hacia la persona que te está escuchando: evitar los reproches, acusaciones o tonos agresivos («es que tú…»

Ahora… a practicar 😉

Centro de Terapia y Desarrollo personal Zaragoza. 

Terapia individual y terapia de pareja en Zaragoza.

Teléfono: 669954658

E-mail: consulta@gabineteterapiagestalt.es

Dirección: Francisco Vitoria 12, principal izquierda. Zaragoza.

También puedes utilizar este formulario para ponerte en contacto conmigo. Estaré encantada de atenderte.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es CC_20190810_000345-300x300.png

[ninja_form id=5]

Scroll al inicio